Poco antes que termine el año, una de las primeras cosas que hago es hacer un cuadro de metas, o como se conoce comúnmente, un “Vision board”.
Este cuadro de metas me ayuda a identificar todas aquellas metas, propósitos o cosas que no logré el año que está por terminar, y del mismo modo, plasmo todo aquello que quiero lograr en todos los ámbitos de mi vida, en tres puntos. Personal, profesional y emocional.
Pero… ¿Por qué hacer un Cuadro de metas?
Un día, una de mis mejores amigas, al ver que estaba procrastinando demasiado, me comentó que esto le ha ayudado mucho a no perder lo que uno quiere lograr y siempre tenerlo presente…
“Ponlo en tu cuarto, en una posición específica, para que cuando te despiertes sea lo primero que veas”
Hace 5 años en diciembre decidí hacer la prueba. “No pierdo nada con intentarlo”, me dije. Y bien que tenía razón, me ha ayudado mucho para poder estar al pendiente de mis metas.
Pero creo que no he contestado a a pregunta… ¿Por qué hacer un cuadro de metas? Mis respuestas son las siguientes:
- No pierdes de vista tus metas que te propusiste a principio de año.
- Puedes revisar muy seguido tus avances con tus metas.
- Cada cierto tiempo te das cuenta qué ya no es tan importante y puedes quitarla del cuadro, algo parecido a “Liberarte”.
- Te “presionas” hasta cierto punto de lo importante y dejas a un lado ciertas cuestiones personales
- Le das un avance a cada punto
- Al buscar una imagen, un recorte o algo que simbolice dicha meta, te puedes dar cuenta qué tan importante es.
Como hacer un cuadro de metas
Tal vez el año que más me costó desarrollar mi cuadro de metas fue el primer año, no tenía ni idea qué era lo importante, lo que buscaba y lo que quería lograr. Sin duda, año con año se ha vuelto más sencillo y más plasmable.
Lo primero que hago año con año es agarrar una hoja de papel y escribir todo lo que quiera. No te saltes nada, todo es importante a medida que tú lo desees.
Segundo es dividirlo en “personal”, “profesional” y “emocional” y dale un puntaje a cada cosa.
Plásmalo en un pizarrón de corcho
Ya que tengas plasmado y dividido, verifica si realmente necesitas algo para lograrlo antes, y si quieres proponértelo este año, o dejarlo pendiente para un año después.
Ya con esa lista un poco más concreta, busca algo que simbolice dicha meta, puede ser una imagen, un recorte, una fotografía, algo que, especialmente tú puedas reconocerla.
Imprime todas las imágenes y plásmalas en un pizarrón de corcho. Compra tachuelas o pongas con un poco de cinta adhesiva y velas acomodando aleatoriamente pero que no dejen de estar visibles.
Ya que tengas lleno el pizarrón con imágenes, ponlo en un lugar de tu cuarto, o del cuarto donde pases más tiempo. Puede ser en la oficina, o en otro lugar donde las tengas siempre visibles.
Como tip adicional, si puedes tomarle una fotografía y ponerla como fondo de pantalla en tu celular y en tu computadora, te ayudaría mucho.
Y ahora si, ve revisando cada mes, o cada trimestre tus avances. Si decides ir despegando tus metas del cuadro de metas conforme vayas cumpliendo cada una de ellas, adelante. Solo procura guardarlas para cuando termine el año ver cuantas cumpliste, cuantas dejaron de ser importantes, y cuantas te faltaron.
Si tienes alguna duda, comentario, por favor mándame un mensaje por messenger o deja tu comentario más abajo.
Y si quieres ver mis metas anuales del 2018 y cuales he cumplido. Entra a “Mis metas anuales del 2018“.
Si quieres compartir esta página para alguien importante me ayudarías mucho a seguir creciendo. Y si deseas seguirme en mis redes sociales, del lado derecho de la página está el cuadro con todas.
Muchas gracias, y a cumplir los propósitos de año nuevo con tu cuadro de metas.